
El cuerpo momificado estaba guardado dentro del Museo de El Cairo hasta que Sahar Saleem decidió inspeccionarlo
Olvidada en una bodega del Museo Egipcio de El Cairo desde 1916, la momia de un joven de 14 años permaneció oculta con un gran tesoro en un lugar peculiar, pues su corazón está envuelto en oro.
Un equipo de investigadores, liderado por la doctora Sahar Saleem, decidieron inspeccionar a profundidad el cuerpo y tras el escaneo con una tomografía computarizada descubrieron que dentro del hombre habían 49 amuletos, varios de ellos de oro.
La dentadura arrojó que se trata de una persona de 14 o 15 años de edad que probablemente pertenecía a la clase alta, pues tenía dientes y huesos sanos sin evidencia de mala nutrición.
Además, el proceso de momificación fue hecho con cuidado y se considera de alta calidad porque incluía la extirpación del cerebro y las vísceras.
¿Por qué colocaban amuletos dentro del cuerpo?
El niño dorado, como lo llamaron, cuenta con amuletos de 21 formas diferentes en distintas zonas del cuerpo y cada uno de ellos cumple con una función, por ejemplo, encontraron un escarabajo de corazón dentro de la cavidad torácica.
“Los embalsamadores colocaban amuletos para proteger y dar vitalidad al cuerpo para el más allá”, explica la investigación publicada en la revista Frontiers in Medicine.
Otro ejemplo es el amuleto de lengua de oro que fue puesto dentro de la boca para garantizar que el difunto pudiera hablar en el más allá.
Del olvido al protagonismo
Gracias a su belleza dentro y fuera, la momia se ganó una sala en el Museo Egipcio donde será exhibida.
Se estima que el cuerpo del joven data del período ptolemaico tardío (c. 332-30 a. C.). Fue hallada en Edfu, al sur del país, en 1916, seis años antes de que en una expedición liderada por Howard Carter se encontrara la tumba de Tutankamón.
Los restos estaban protegidos por dos sarcófagos. El exterior tiene una inscripción en griego y el interior está hecho de madera, además, el cadáver tenía sobre la cabeza una máscara dorada.
No cabe duda que las exploraciones en Egipto seguirán dando como resultado el descubrimiento de más vestigios que ayudan a entender las costumbres de los antepasados.
por El Sol de México