Los perros son animales nobles, amorosos y juguetones por naturaleza; sin embargo, a veces pareciera que cuando llegan algunas visitas a casa, nuestro peludito prefiriera estar con esa otra persona que no pasa tanto tiempo con él como nosotros. Si te ha pasado esto y quieres saber por qué tu perro quiere más a tu novio, a tu mamá o a otra persona, aquí te lo explicamos.
La clave está en la socialización, la personalidad y la asociación positiva. ¿Y qué significa esto? Básicamente que tu perro, al igual que todos los de su especie, eligió a su persona favorita tomando en cuenta aspectos como si son parecidos en sus niveles de energía o si prefieren pasar la tarde acostados con bocadillos.
Muchos peluditos se apegan más a algunas personas que no son sus cuidadores durante el periodo clave de socialización, es decir, entre los 0 y los 6 meses de edad, que es cuando comienzan a conocer el mundo y a interactuar con otras personas y animales; sobre todo si durante este periodo tu novio o tu mamá le prestaba más atención y cariños que tú.
La buena noticia es que esto no es definitivo, así que si sientes que no tienes tan buena conexión con tu perro, puedes convertirte en su humano favorito mejorado esa relación. Para ello, debes pasar al menos 30 minutos al día (pero de calidad) con él o ella, por ejemplo jugando a atrapar la pelota o a perseguirlo, reforzando su entrenamiento, practicando algún deporte juntos, acariciándolo y dándole uno que otro premio que le guste.
Recuerda que los perros y las personas que los tratan bien, crean un vínculo de manera natural. Solo intenta cuidar de tu mascota, sácalo a pasear, aliméntalo, acarícialo y respeta su personalidad. Él, a cambio, te dará un enorme amor incondicional… No importa si a veces parece emocionarse de más cuando ve a otras personas.
por viviendoencasa.mx