
Este certificado de vacunación COVID-19 es un documento que informa qué vacunas te aplicaron, dónde y cuándo recibiste las fórmulas.
Para poder consultar e imprimir tu certificado de vacunación lo primero que debes hacer es acceder a la página de internet:
https://cvcovid.salud.gob.mx
Al ingresar al sitio deberás escribir tu Clave Única de Registro de Población (CURP)
Una vez que hayas ingresado tu CURP, de inmediato la página te notificará que la información fue enviada al correo que registraste anteriormente en la página mivacuna.salud.gob.mx.
¿Qué información recibirás en tu correo electrónico?
Dentro del mensaje que llegará a tu correo electrónico habrá dos ligas y deberás dar clic en la primera para verificar tu certificado de vacunación.
¿Qué pasa si hay un error en mi certificado de vacunación?
Si al consultar la información te das cuenta de que existen errores en los datos de tu certificado de vacunación, deberás dar clic en la segunda liga, “Liga Aclaración”, para hacer el reporte.
El sistema te pedirá que llenes los datos requeridos y que adjuntes tu certificado de vacunación.
Una vez que hayas terminado de ingresar toda la información deberás dar clic en “Enviar”.
Certificado de vacunación COVID no debe ser requisito de trabajo
Hugo López-Gatell aclaró que si bien el certificado sirve a las personas que necesiten o quieran viajar al extranjero, este no debe convertirse en un requisito de trabajo.
Por lo que en caso de que las empresas condicionen los puestos laborales a la presentación del certificado, se tomarán medidas para sancionarlo.
Abren registro para recibir vacuna COVID para mayores de 18 años
El registro para recibir la vacuna COVID-19 ya inició para las personas mayores de 18 años o más, a partir de este lunes 5 de julio, informó la Secretaría de Salud (Ssa).
La página de Mi Vacuna ya está disponible para mayores de 18 años de edad que deseen aplicarse la inmunización contra el coronavirus, para lo cual solamente se les pedirá su Clave Única de Registro de Población (CURP).
¿Cómo registrarse para la vacuna anticovid si tienes 18 años o más?
- Entrar a la página oficial de Mi Vacuna
- Ingresar la Clave Única de Registro de Población (CURP)
- Seleccionar la opción “Quiero vacunarme”
- Seleccionar la entidad y municipio donde actualmente se está viviendo
- Registrar el código postal
- Ingresar un número telefónico
- Dar clic en “Enviar” y luego en “Guardar”; así el registro estará completado
- Esperar para conocer la fecha y el lugar donde se podrá acudir a vacunarse
Requisitos que deben presentar el día de tu cita
- Una identificación oficial que acredite la edad y dirección
- Comprobante de domicilio
- Formulario impreso de vacunación
por UnoTV