Emotivo cierre de presentaciones de “Muerteada de Cuentos”

Emotivo cierre de presentaciones de “Muerteada de Cuentos”

“La Muerte pies ligeros” de Natalia y Francisco Toledo, “Un huipil para la Muerte” de Esmeralda Ríos, y “ Francisca y la Muerte” de Onelio Jorge Cardoso fueron narrados en un espectáculo escénico

Oaxaca.- Territorio Score.- La explanada del Centro Cultural San Pablo fue el escenario del cierre de presentaciones de la “Muerteada de Cuentos”, espectáculo escénico de narración e interdisciplina artística que se realiza en el marco de las festividades del “Día de Muertos”

Con más de 30 actores en escena, “Muerteada de Cuentos” es una innovación arte educativa y cultural que vincula la ancestral tradición oral oaxaqueña con la literatura, la música, la danza y la formación lectora.

Todo esto dentro de la línea de voluntariado creativo que es una característica esencial del programa “Seguimos leyendo” de la Fundación Harp Helú Oaxaca y mostrando en primerísimo lugar el tan antiguo como contemporáneo arte de contar cuentos con las poderosas herramientas de la voz, el cuerpo y la imaginación.

“La Muerte pies ligeros” de Natalia y Francisco Toledo, “Un huipil para la Muerte” de Esmeralda Ríos, y “ Francisca y la Muerte” de Onelio Jorge Cardoso fueron parte de la narración de cuentos que fueron interpretados por narradoras y narradores oaxaqueños, quienes fueron acompañados en la interpretación musical por la cantante Anne MarRot y el coro Calacantos

“Muerteada de Cuentos” tiene propósito esencial la formación y profesionalización de narradoras y narradores oaxaqueños que den vida a cuentos lo mismo de la tradición oral que de la literatura universal, dirigiéndose a todo tipo de públicos, principalmente infantil y juvenil.

“Contar hermosos cuentos de la mejor manera posible y desde nuestra identidad cultural” es el lema de esta segunda Muerteada de Cuentos.

ELENCO

Dirección Artística
Emilio Lome

Narradoras-es
Cuentos y narradores:
La muerte pies ligeros: Alejandra Culebro y Uriel Chávez
Un huipil para la muerte: Cris Ogarrio
Francisca y la muerte: Tichaá
Narradoras-es
Música: Tissay Cruz y Balam Diego Jurado
Cantante: Anne MarRot
Catrina Presentadora: Anna Ariel Schreiber Márquez
Coro: Calacantos, integrado por 20 mujeres lectoras voluntarias.
Ballet: Stage Estudio de baile

COMPARTE LA NOTA EN TUS REDES

Related posts