Gobierno de Putin amenaza con guerra nuclear si pierde en Ucrania

Gobierno de Putin amenaza con guerra nuclear si pierde en Ucrania

Docenas de aliados de Ucrania se reunirán el viernes en la base aérea de Ramstein en Alemania

Dmitry Medevedev, subjefe del consejo de seguridad de Rusia y aliado cercano del presidente Vladimir Putin, hizo la amenaza en una publicación en la aplicación de mensajería Telegram.

“La pérdida de una potencia nuclear en una guerra convencional puede provocar el estallido de una guerra nuclear”, escribió Medvedev en una publicación en la que criticaba a las potencias occidentales antes de una reunión del viernes en Alemania para discutir un mayor apoyo militar a Ucrania.

Medvedev, quien se desempeñó como presidente de Rusia de 2008 a 2012, agregó: “Las potencias nucleares no pierden grandes conflictos de los que depende su destino”.

Docenas de aliados de Ucrania se reunirán el viernes en la base aérea de Ramstein en Alemania para discutir la próxima ronda de ayuda militar a Ucrania, antes de un esperado aumento de los combates en la primavera.

Si bien varios países, incluidos EE. UU., Alemania y Francia, se han comprometido en las últimas semanas a proporcionar a Ucrania vehículos de combate blindados, se informa que las naciones aliadas están en desacuerdo sobre el envío de grandes tanques de batalla a Kiev.

Durante los últimos 11 meses de guerra, tanto las fuerzas ucranianas como las rusas han confiado en el tanque de batalla T-72 de la era soviética como el pilar de sus fuerzas blindadas. Kyiv ha estado presionando a sus aliados occidentales para que envíen armaduras más avanzadas, como el tanque Leopard 2 de Alemania o el M1 Abrams estadounidense.

Los líderes ucranianos han argumentado que los tanques más capaces les permitirían atravesar una línea de frente que se ha mantenido relativamente estática en los meses posteriores a la exitosa contraofensiva de Ucrania.

Desde el comienzo de la invasión de Rusia a su vecino en febrero, el Kremlin ha agitado su sable nuclear en un esfuerzo por desalentar la intervención occidental. El comentario de Medvedev, sin embargo, es la primera vez que Moscú admite la posibilidad de una derrota.

Cuando se le preguntó si la retórica nuclear de Medvedev indicaba una escalada en la crisis, el miembro del Kremlin, Dmitry Peskov, dijo que no.

“Absolutamente, no significa eso”, dijo Peskov.

La doctrina de larga data de Rusia permite el uso de armas nucleares después de “una agresión contra la Federación Rusa con armas convencionales cuando la existencia misma del estado está amenazada”, declaró Peskov.

por Vanguardia MX

COMPARTE LA NOTA EN TUS REDES

Related posts