La influencer se grabó en una autopista tomando a la cría de wombat y alejándola de su madre.
Australia se ha visto envuelta en una polémica tras la difusión de un video en el que una turista e influencer estadunidense, identificada como Samantha Strable, conocida en redes sociales como Sam Jones, separa a una cría de wombat de su madre.
El incidente ha generado una ola de críticas por parte de las autoridades y la ciudadanía australiana, destacando la importancia de respetar la fauna local y las leyes que la protegen.
El video, publicado en la cuenta de Instagram de Jones, muestra a la influencer corriendo hacia un vehículo mientras sostiene a una cría de wombat que emite sonidos de angustia, mientras la madre del animal la sigue de cerca.
En el video, Jones exclama: «He atrapado un bebé wombat», mientras sostiene al animal que se retuerce. Posteriormente, comenta sobre la presencia de la madre y decide liberar a la cría. El video termina antes de que se pueda confirmar la reunión entre la madre y su cría.
Reacciones de las autoridades
El ministro del Interior de Australia, Tony Burke, expresó su descontento con el incidente y señaló que las autoridades estaban revisando las condiciones del visado de Jones para determinar si se había infringido alguna ley de inmigración. Burke declaró:
No puedo esperar a que Australia vea la espalda de este individuo, no espero que regrese».
El primer ministro Anthony Albanese también condenó las acciones de Jones, calificándolas de «atrocidad». Albanese sugirió irónicamente que la influencer intentara separar a una cría de cocodrilo de su madre para ver cómo le iría, destacando la gravedad de su comportamiento.
Respuesta de la comunidad
La comunidad australiana reaccionó con indignación ante el video, y una petición en línea solicitando la deportación de Jones reunió más de 40 mil firmas.
Expertos en fauna señalaron que separar a una cría de su madre puede causar un estrés significativo en ambos animales. Yolandi Vermaak, fundadora de Wombat Rescue, expresó su preocupación de que la madre pudiera rechazar a la cría después de la separación.
Además, Vermaak destacó la importancia de tratar a la cría y a la madre debido a la presencia de sarna, una enfermedad que ha afectado a la población de wombats en los últimos años.
Declaraciones de la influencer
Tras la controversia, Jones emitió una disculpa pública en su cuenta de Instagram, afirmando que su intención era proteger a la cría de wombat de un posible atropello. Explicó que vio a la madre y a la cría inmóviles en la carretera y se preocupó por su bienestar.
Jones aseguró que su acción no estaba destinada a ganar seguidores en las redes sociales y lamentó profundamente la angustia causada.
Además, Jones criticó lo que percibió como una «hipocresía» por parte del gobierno australiano en relación con sus políticas de manejo de la fauna, mencionando prácticas como la matanza de caballos salvajes por francotiradores desde helicópteros.
Estas declaraciones añadieron más combustible a la controversia y generaron debates sobre las políticas de conservación en Australia.
Consecuencias legales y salida del país
Según la Ley de Protección Ambiental y de Bioseguridad de 1999 de Australia, es ilegal dañar o capturar cualquier especie silvestre nativa sin permiso, con multas que pueden alcanzar hasta 300 mil dólares australianos (aproximadamente 190 mil dólares estadunidenses).
Las autoridades australianas estaban revisando si las acciones de Jones constituían una violación de esta ley.
Ante la creciente presión pública y la posibilidad de enfrentar sanciones legales, Jones decidió abandonar voluntariamente Australia. El ministro Burke confirmó su partida y comentó que no esperaba que ella regresara al país.
Este incidente ha puesto de relieve la importancia de respetar la fauna local y las regulaciones que la protegen. Aunque la intención declarada de Jones era proteger a la cría de wombat, su falta de conocimiento sobre el comportamiento adecuado en situaciones que involucran a la fauna silvestre llevó a consecuencias negativas tanto para los animales como para ella misma.
Las autoridades y expertos en fauna enfatizan que cualquier interacción con animales silvestres debe realizarse con extrema precaución y, preferiblemente, bajo la supervisión de profesionales capacitados.
La rápida difusión del video y la reacción pública también destacan el poder y la responsabilidad que conllevan las plataformas de redes sociales. Los influencers y figuras públicas deben ser conscientes de la influencia que ejercen y actuar de manera responsable, especialmente cuando sus acciones pueden afectar a la fauna y al medio ambiente.
En última instancia, este incidente subraya la necesidad de una mayor educación y conciencia sobre la conservación de la fauna y el respeto por las leyes que la protegen, tanto para los residentes como para los visitantes de Australia.